
El plotter es la máquina de impresión más común, de mejor versatilidad y de mayores calidades de impresión, que se usa en la actualidad para hacer impresiones digitales en gran formato. Naturalmente, es controlada a través de un pc y suele ser de las preferidas para su uso en ámbitos científicos, como la impresión de circuitos electrónicos, planos arquitectónicos, mapas cartográficos de gran dimensión, así como en la industria y en las artes. Esto es debido a la capacidad de imprimir en grandes tamaños y con altas resoluciones. El medio publicitario y de las artes gráficas no se hizo esperar y rápidamente adoptó el plotter para su uso comercial.
Caracteristicas de un Plotter
El funcionamiento de un plotter difiere sustancialmente al de una impresora digital común. El plotter, también conocido como trazador gráfico, tiene como principio la impresión mediante líneas continuas sin la necesidad de un tóner, las cuales va dibujando linealmente en el papel o medio de impresión que se use, a través de un cabezal de inyección de tinta; una impresora digital común imprime en el papel mediante puntos, lo que hace que uno y otro principio de impresión sean completamente diferentes. Esto implica que los algoritmos que controlan el plotter se basan en gráficos vectoriales.
Otra gran cualidad, y tal vez la más importante, que diferencia a los plotters de las impresoras digitales comunes es la capacidad de hacer impresiones de gran formato. Mientras una impresora está diseñada para imprimir en papeles hasta de 43cm, un plotter, gracias a su método de procesamiento del papel, puede imprimir en rollos continuos desde tamaños A2 o 62cm, hasta tamaños de 64 pulgadas o 162 cm de ancho, dependiendo del modelo del plotter; aunque, existen algunos más grandes para aplicaciones específicas. Cuando vamos por la calle y vemos esos pendones y lonas de gran escala que recubren fachadas de edificios, estadios, etc., seguramente un plotter hizo esas impresiones.
En cuanto al método de impresión, la calidad y las resoluciones alcanzadas por estas máquinas de impresión digital, los plotters sin duda encabezan las preferencias de los artistas gráficos y de las agencias publicitarias. Aunque existen diferentes métodos de aplicación de la tinta, según la marca o el modelo, el más común es el que usa tinta líquida en los ya comúnmente conocidos cuatro tonos: magenta, cian, amarillo y negro. Las tecnologías de impresión y de procesamiento de datos han permitido que el plotter logre resoluciones de impresión de 1200ppp, lo que permite reproducir imágenes hiperrealistas en cualquier tipo de exposición publicitaria de grandes dimensiones.
Plotter de corte
La mayoría de los plotters que encontramos en el mercado de las grandes marcas como Epson, Brother, Canon y HP, entre otras, tienen otra cualidad imprescindible. Aparte de imprimir son capaces de cortar, se les conoce también como Plotters de corte. Este detalle abrió una nueva rama de posibilidades. Por un lado, además de imprimir, permitió que el artista o diseñador también pudiera moldear, recortar y darle forma al papel, incluyendo la silueta del medio de impresión en el diseño de la imagen visual. Por otro, la posibilidad que tiene el plotter de hacer un corte limpio, cuidadoso y rápido en el papel, permitió que los medios de impresión se diversificaran; pues, ya no solo se podía imprimir en papel, sino en materiales más rígidos, delicados o compuestos como textiles, lonas, películas y adhesivos, etc.
Aplicaciones y usos de un Plotter
Existen básicamente cuatro grandes aplicaciones de impresión que agrupan a los plotters en cuatro grupos. El primero, para aplicaciones publicitarias, de cartelería y enfocadas en el marketing, cuyas mayores ventajas son la velocidad y la versatilidad, que les permite imprimir en gran cantidad de materiales y en diferentes formatos sin perder la calidad y la resolución de impresión. El segundo, enfocado en impresiones de altísima precisión y calidad, es usado por diseñadores profesionales en el trabajo con el color, en ámbitos como la fotografía, la ciencia y el diseño tecnológico. El tercero, como lo mencionamos anteriormente, los plotters de corte de vinilo, que además permiten estampar en diferentes materiales y objetos, desde el papel, pasando por textiles, hasta cerámicas. Y finalmente, los plotters para la sublimación textil, que son un grupo especializado específicamente en la impresión y estampado de imágenes, por medio de tintas, en diferentes tipos de telas y textiles.
Tipos de tinta utilizada en los Plotter
Entre las tintas más comunes usadas por los plotters tenemos tres grupos. Las tintas UV, que son diseñadas específicamente para impresiones expuestas a la intemperie, pues su elaboración está diseñada para resistir largas exposiciones a la luz solar. Las tintas ecosolventes, las más comunes en el mercado por su durabilidad y resistencia, además de que no son tóxicas y pueden ser impresas en casi cualquier tipo de material. Y también, las tintas a base de agua, comúnmente usadas para impresiones en materiales de papel y a base de membrana vegetal, suelen usarse para imprimir publicidad y empaques de cartón; pero también se usa en la impresión de piezas publicitarias grandes que no se encuentren expuestas a la luz solar.
Tipos de material y sustratos
Los materiales de impresión que utilizan los plotters son de una gran variedad, dependiendo del uso o la aplicación que necesitemos. Naturalmente, toda la gama de papeles que podemos encontrar en la papelería comercial y corporativa es susceptible de ser impresa en un plotter digital: papel fotográfico, papeles finos, papeles holográficos, plastificados, papeles mate, baritado, etc. Pero a su vez, los plotters también nos permiten hacer impresiones en materiales de alta durabilidad y dureza con fines de exposición en exteriores, por ejemplo: lonas, polipropilenos, vinilos, textiles, etc.
En suma, la versatilidad y calidad en impresiones de gran formato que las nuevas tecnologías de impresión digital pusieron en el mercado con los plotters, abrió todo un sinnúmero de posibilidades de impresión, cuyas aplicaciones abarcan todos los procesos sociales comunicativos de la sociedad actual. Todo aquello que tenga necesidad de ser comunicado es susceptible de ser impreso con un plotter digital de gran formato.
Amanda Uribe
Buenos dias, quisiera cotizar por favor la impresion de un Banner de 2.90 cm x 2.30 cm, un pendon araña y unos volantes tamaño carta por un solo lado.
Todo Full impresion.